Todo lo que debes saber sobre el ICVCM y los Créditos de carbono de alta integridad

En un entorno tan cambiante como el que rodea al mercado de carbono, estar al día de las últimas novedades y avances es fundamental para que las empresas puedan tomar medidas climáticas efectivas. ACT, como experto líder en mercados de carbono, ayuda a las empresas más ambiciosas orientándolas sobre cualquier novedad que se produce en el sector, como la creación del Consejo de Integridad para el Mercado Voluntario de Carbono (ICVCM). En este artículo exploraremos el ICVCM, los Principios Básicos de Carbono (CCP) y el Marco de Evaluación (AF) para iluminar el camino hacia los créditos de carbono de alta integridad y conocer su relevancia en los mercados voluntarios de carbono.

El ICVCM es una entidad independiente encargada de garantizar la integridad de los mercados voluntarios de carbono mediante la definición de estándares para créditos de carbono de alta integridad. La implementación de los Principios Básicos de Carbono y el Marco de Evaluación promueve la transparencia y la confianza en el mercado. Asimismo, el ICVCM colabora con la Iniciativa de Integridad de los Mercados Voluntarios de Carbono (VCMI). (Consulta aquí nuestra reciente publicación sobre el VCMI).  

Los Principios Básicos de Carbono (CCP) son un grupo de diez preceptos relacionados con el impacto de las emisiones, la gobernanza y el desarrollo sostenible. Estos ofrecen un método riguroso y fiable para identificar créditos de carbono de alta integridad que generan un impacto climático real, basado en las evidencias científicas más recientes y las mejores prácticas. Los CCP forman la base del Marco de Evaluación (AF), que establece criterios detallados para evaluar programas y categorías de créditos de carbono, sentando las bases para el futuro del comercio de carbono y un estándar global voluntario de calidad en el mercado de carbono. 

La implementación de los CCP representa un avance significativo hacia la creación de una definición estandarizada de lo que son los créditos de carbono de alta integridad a nivel global. Algo fundamental para que los compradores puedan conocer de forma clara y sencilla cuál es la calidad de los créditos de carbono en los que invierten.   

También lo es que los compradores corporativos se familiaricen con los criterios de elegibilidad de cada proyecto, ya que el ICVCM aplica criterios distintos según la categoría de los créditos de carbono. Algunas categorías aceptadas y 100% fiables, como las que siguen los principios de CORSIA, mientras que otras no están permitidas. Por ejemplo, el ICVCM indica de manera explícita que ciertas actividades, como la extracción de combustibles fósiles y la generación de electricidad con carbón, son incompatibles con la transición hacia emisiones netas cero. 

Los compradores deben entender la importancia de evaluar detalladamente cada proyecto, ya que el proceso de evaluación general no cubre proyectos individuales. Por ello es necesario llevar a cabo investigaciones adicionales, prestando especial atención al historial de los desarrolladores y a las ubicaciones de los proyectos. 

Cabe destacar que la ausencia de una etiqueta CCP no implica necesariamente que un crédito sea de mala calidad. corto plazo, mientras el ICVCM evalúa las categorías de créditos de carbono, puede haber retrasos en la emisión de etiquetas CCP. Es por eso por lo que los compradores deben analizar otros elementos para garantizar la integridad de un proyecto antes de adquirir créditos.  

Aunque la disponibilidad de créditos de carbono con etiqueta CCP es limitada, se prevé que la demanda de estos créditos aumente.  

La introducción de los CCP y el AF aporta mayor claridad sobre lo que puede considerarse un crédito de carbono de "alta" calidad. Como resultado, es probable que el mercado experimente un aumento en la demanda de estos créditos, lo que podría reflejarse en una diferenciación de precios entre los créditos etiquetados con CCP y los que no lo están. De hecho, según una encuesta realizada por la firma de inteligencia de datos Trove Research, reveló que más de la mitad de los 350 encuestados esperaban que los créditos CCP alcanzaran un precio adicional de al menos $2-5/tCO2e para finales de 2023.

Por otro lado, la demanda de créditos de carbono de alta calidad también podría aumentar debido a los requisitos de diversas iniciativas que exigen a los participantes adquirir créditos etiquetados con CCP. Por ejemplo, las organizaciones que deseen hacer declaraciones creíbles reconocidas por el VCMI deben utilizar créditos etiquetados con CCP. Para muchos expertos, esto es solo una prueba más de lo importante que resulta que las empresas conozcan estos principios para poder adaptarse a la evolución de los estándares en los créditos de carbono. 

En la actualidad exista poca disponibilidad de créditos con etiqueta CCP, debido a que el ICVCM apenas ha comenzado su proceso de evaluación tras la publicación de su marco completo de evaluación y procedimiento de evaluación en julio de 2023.  (Los programas de créditos de carbono ya pueden postularse para ser evaluados). 

Durante el proceso de evaluación, es probable que los programas y categorías de carbono ya compatibles con el esquema CORSIA reciban una aprobación más rápida debido a su alineación con los principios del ICVCM. Sin embargo, aquellos programas y categorías que actualmente no están en consonancia con el plan CORSIA requerirán evaluaciones adicionales que dilaten la obtención de la etiqueta, incluso aunque cumplan con los criterios del Marco de Evaluación (AF). El ICVCM ha señalado al respecto que planea emitir los primeros créditos con etiqueta CCP a principios de 2024, aunque aún no se han dado a conocer detalles sobre las categorías de créditos que estarán incluidas.  

Since it has begun its assessment process of carbon credit programs and categories, the ICVCM has started to develop the next iteration of the CCPs and the Assessment Framework, with even more ambitious plans in mind. Such forward-looking initiatives reflect the industry’s evolution and progress in continually refining the definition of a robust and high-quality carbon credit. As the guidelines and standards in the voluntary carbon market continue to evolve, ACT offers support and expertise to navigate the complexities of carbon market developments. 

El ICVCM y otras iniciativas similares dirigen a las organizaciones y compradores de créditos de carbono hacia decisiones de inversión que satisfacen sus objetivos climáticos y generan beneficios ambientales tangibles. ACT respalda estas iniciativas fomentando la transparencia e integridad necesarias para fortalecer los mercados voluntarios de carbono.  

Si tu organización necesita ayuda para comprender en su totalidad estas guías e iniciativas, dar sus primeros pasos en el mercado de créditos de carbono o buscar créditos de alta integridad, ACT es el mejor socio para conseguirlo. Nuestro compromiso es firme: ayudar a las organizaciones a navegar por las complejidades de los mercados de carbono, garantizando que sus acciones climáticas tengan un impacto significativo y duradero. Para ello contamos con un equipo global de expertos que está al día de cualquier novedad legislativa y de las principales iniciativas de la industria para garantizar que los créditos de carbono que adquieres son capaces de satisfacer tus objetivos. Además, contamos con la red de contactos, el conocimiento y la experiencia necesarios para diseñar e implementar una estrategia de adquisición personalizada y adaptada a todas tus metas de sostenibilidad.  

¿Quieres saber más sobre los créditos de carbono de alta integridad y cómo pueden ayudarte a reducir emisiones fuera de tu cadena de y generar un impacto sostenible? Escríbenos a info@actcommodities.com

Este es el momento de actuar: crea una estrategia de cobertura de energía renovable que esté en sintonía con tus objetivos empresariales y compromisos de sostenibilidad. Al hacerlo, garantizarás el suministro energético de tu empresa y reforzarás tu reputación como líder ambiental. 

¿Listo para avanzar hacia tus metas de sostenibilidad? Contáctanos hoy y descubre cómo podemos ayudarte a implementar una estrategia efectiva de cobertura de energía renovable.