How RECs Work: Tracking and Trading Renewable Energy
Los Certificados de Energía Renovable (RECs) desempeñan un papel esencial en el avance de la energía sostenible. En un contexto de creciente demanda de energía renovable, conocer cómo funcionan los RECs es crucial tanto para las empresas como para los particulares comprometidos con la acción climática y la reducción de emisiones. En este artículo analizamos qué son los RECs, cómo se gestionan y su importancia en la transición energética.
Fundamentos básicos
Los RECs son certificados que permiten verificar que la electricidad se ha generado a partir de fuentes renovables como la solar, eólica, hidroeléctrica, biomasa y geotérmica. Cada certificado asegura que una porción de electricidad limpia ha entrado a la red, reemplazando una cantidad equivalente de energía generada por combustibles fósiles.
The tracking of RECs is facilitated through a system known as a Renewable Energy Certificate registry. These registries serve as centralized platforms for issuing, tracking, and managing RECs, ensuring transparency and integrity in the renewable energy market. Each REC is assigned a unique serial number and is tracked as it moves through the market, from generation to retirement.
El seguimiento de los Certificados de Energía Renovable (RECs) se realiza mediante un sistema denominado registro de RECs. Estas plataformas centralizadas permiten emitir, rastrear y gestionar los RECs, asegurando un mercado de energía renovable transparente e íntegro. A cada REC se le asigna un número de serie único y se monitorea su recorrido en el mercado, desde su generación hasta su retirada.
Por lo general, los RECs se generan en el momento en que las plantas de energía renovable producen electricidad y la distribuyen a la red eléctrica. Cada megavatio-hora (MWh) de electricidad renovable producido da lugar a un REC, que certifica la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y otros contaminantes relacionados con esa energía.
Aplicaciones practices de los RECs
Los RECs cumplen diversos propósitos y son herramientas clave para impulsar las iniciativas de energía renovable. Algunos de sus usos habituales son:
Adquisición de energía renovable: Las organizaciones pueden comprar RECs para compensar su consumo eléctrico con energía renovable y alcanzar sus objetivos de sostenibilidad.
Cumplimiento de estándares de energía renovable: Las entidades sujetas a normativas o regulaciones sobre energías renovables pueden emplear RECs como evidencia de cumplimiento con dichos requisitos.
Reducción de la huella de carbono: Las organizaciones pueden adquirir RECs como una estrategia para mitigar su impacto ambiental y fomentar el desarrollo de proyectos de energía renovable.
Alcanza tus metas de energía renovable con ACT
Cada vez son más las empresas que se asocian con un experto en soluciones ambientales para maximizar su impacto en iniciativas de energía renovable y reducir su huella de carbono. En ACT contamos con más de experiencia diseñando estrategias de adquisición optimizadas en mercados energéticos complejos.
Somos expertos en la adquisición de electricidad renovable de alta calidad y Certificados de Energía Renovable (RECs). Nuestro equipo de expertos trabaja con empresas de muy distintos sectores, diseñando soluciones energéticas personalizadas que se ajustan a las necesidades específicas de volumen, ubicación y tecnología de cada cliente.
Contacta con alguno de nuestros expertos hoy mismo y da el primer paso en tu camino hacia la acción climática.