Obtener el aval del equipo directivo para las iniciativas ambientales
Adoptar medidas climáticas es una forma estratégica de fortalecer tu empresa y mantenerte competitivo en un mercado que no deja de evolucionar. Sin embargo, conseguir el apoyo de la dirección para poner en marcha una iniciativa ambiental en toda la organización puede llegar a ser muy difícil, especialmente en ausencia de regulaciones gubernamentales. En este artículo se resaltan los beneficios clave y las estrategias necesarias para lograr que el equipo directivo de tu organización dé prioridad a la descarbonización voluntaria.
Las organizaciones comprometidas con la acción climática obtienen mejores resultados
Las organizaciones que adoptan estrategias de descarbonización tienden a mejorar tanto su desempeño financiero como operativo. Según el informe de McKinsey de 2023, las empresas que integran criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) han reducido costes y aumentado su eficiencia operativa. Las industrias automotriz y alimentaria, por ejemplo, han conseguido importantes ahorros optimizando el uso de recursos energéticos e hídricos.
Adoptar prácticas sostenibles mejora, además, las valoraciones de mercado y atrae a los inversores. Las empresas con programas ESG robustos reportan mayor estabilidad y menor riesgo financiero durante fluctuaciones del mercado. Un estudio de Morningstar de 2023 destacó que las compañías que adoptan criterios ESG generan rendimientos más altos y son capaces de satisfacer la creciente demanda de oportunidades sostenibles por parte de los inversores. También que, a medida que los fondos sostenibles crecen, estas empresas están mejor posicionadas para prosperar.
La sostenibilidad refuerza la lealtad a la marca y ayuda a retener al talento clave
Los consumidores prefieren las marcas que demuestran una mayor responsabilidad ambiental. Destacar tus iniciativas puede, por tanto, ayudarte a aumentar la confianza de los clientes y a diferenciar tu negocio. Las investigaciones al respecto muestran que los productos comercializados como sostenibles representan una parte cada vez mayor de las ventas de bienes de consumo. En definitiva, integrar tus compromisos climáticos en la narrativa de tu marca puede potenciar la tasa de lealtad de tus clientes y ampliar tu cuota de mercado.
En paralelo, a nivel interno, los empleados también valoran formar parte de empresas que están en consonancia con sus ideales. Según una encuesta de LinkedIn de 2023, el 75 % de los profesionales elige enrolarse en organizaciones con metas ambientales ambiciosas. La descarbonización de tu organización atrae talento y fomenta el compromiso y la motivación de los empleados.
Cómo integrar los objetivos climáticos en la agenda del equipo directivo
Para lograr el apoyo del equipo directivo es fundamental ser capaz de demostrar la directísima relación que existe entre sostenibilidad y metas empresariales. A continuación te explicamos cómo presentar los beneficios de manera efectiva:
Construye tu mensaje a partir de datos concretos
Los ejecutivos se ven más propicios a sumarse a acciones cuando se les muestran métricas que demuestran los beneficios tangibles de hacerlo. Presenta diferentes casos de estudio y datos de mercado que demuestren que reducir la huella de carbono mejora la rentabilidad y la eficiencia de las organizaciones. Subraya los retornos financieros y la reducción de riesgos asociados a empresas con iniciativas ESG.
Apóyate en las tendencias actuales del mercado para mostrar cómo está aumentado la demanda de productos e inversiones sostenibles. En definitiva de cualquier información que refuerce el argumento a favor de incluir la sostenibilidad en tu estrategia de negocio.
Diseña mensajes que respondan a las prioridades particulares
Cada integrante del equipo directivo tiene unas prioridades. Atenderlas de manera específica hará que tu mensaje resulte efectivo y promueva su colaboración:
CFO: Destaca las ventajas financieras de la acción climática. Subraya cómo la eficiencia energética, la optimización de recursos y la adopción de energías renovables pueden reducir costes, mitigar riesgos y mejorar la rentabilidad.
CMO: Céntrate en cómo la sostenibilidad mejora la percepción de la marca y fomenta la lealtad de los clientes. Explica que promover iniciativas ambientales en las campañas ayuda a captar la atención de los consumidores interesados en sostenibilidad y a ampliar la cuota de mercado.
Líder de RR HH: Resalta cómo los objetivos ambientales ayudan a atraer y retener al talento clave. Subraya que los empleados valoran cada vez más trabajar en empresas que están en consonancia con sus valores y comparte estadísticas sobre el compromiso y la motivación del personal vinculados a la acción climática.
Diseña una estrategia bien definida
Diseña una hoja de ruta que defina claramente los hitos concretos, las inversiones y los resultados que esperas alcanzar. Incluye cronogramas y KPIs específicos para medir el progreso. La claridad inspira confianza y refuerza la responsabilidad.
Trabaja junto a un experto en sostenibilidad climática
En un contexto como el actual, en el que la presión medioambiental va en aumento, contar con la ayuda de expertos que te ayuden a transformar los desafíos en oportunidades concretas es más importante que nunca. En ACT ofrecemos soluciones personalizadas, como la adquisición de energía renovable, el desarrollo de proyectos climáticos y herramientas digitales avanzadas, para facilitar el cumplimiento de regulaciones, reducir emisiones y obtener resultados medibles. Contáctanos hoy para comenzar.