Cómo funciona el mercado de energía renovable en Nueva Zelanda
Nueva Zelanda está dando pasos agigantados en su transición energética al haber alcanzado nada más y nada menos que un 82% de uso eléctrico procedente de fuentes renovables en 2021. El objetivo es incrementar este porcentaje hasta el 100% en 2030, lo que, sin duda, exige de una implicación directa por parte de todos los actores, incluyendo a las corporaciones. A lo largo de las siguientes líneas vamos a analizar el mercado de energía renovable neozelandés y cómo las empresas pueden conseguir sus objetivos climáticos, hacer crecer su negocio y reducir la dependencia del país de los combustibles fósiles mediante el uso de los Certificados de Energía de Nueva Zelanda (NZ-ECs).
Cómo abordar los retos de la transición energética en Nueva Zelanda
Para que Nueva Zelanda logre su transición energética y alcance el objetivo del 2030, necesita superar dos retos importantes. El primero es la intermitencia de las energías renovables como la solar y la eólica, impidiendo un suministro constante. El segundo son los riesgos derivados de los años secos que ponen en jaque la generación hidroeléctrica, la principal fuente renovable del país. Estas dificultades generan fluctuaciones en la producción de energía renovable, obligando al país a recurrir a combustibles fósiles para equilibrar la oferta y la demanda.
Afortundamente, las empresas pueden contribuir directamente a solucionar estos desafíos mediante la adquisición de energía renovable a través de los NZ-ECs. Para comprender mejor este tema, vamos a explicar qué son los NZ-ECs, cómo se crean y cuál es su papel en la estrategia de energía renovable de Nueva Zelanda en su camino las emisiones netas cero.
Todo sobre los NZ-ECs
¿Qué son los NZ-ECs?
Los Certificados de Energía de Nueva Zelanda (NZ-ECs), al igual que todos los Certificados de Atributos Energéticos (EACs) a nivel mundial, son un mecanismo del que disponen las empresas para demostrar que la energía que consumen ha sido producida a partir de fuentes renovables.
¿Para qué sirven los NZ-ECs?
Aunque un alto porcentaje de la red eléctrica de Nueva Zelanda es renovable, no es posible separar la electricidad renovable de la no renovable una vez que se mezcla en la red. Pues bien, lo que NZ-ECs ofrecen es la posibilidad de que las empresas rastreen el origen de su electricidad para garantizar que proceden de fuentes renovable
¿Cómo se crean los NZ-ECs?
La electricidad renovable generada a partir de fuentes eólicas, solares e hidroeléctricas puede dar lugar a NZ-ECs. El Sistema de Certificados de Energía de Nueva Zelanda (NZECS), establecido en 2018 por Certified Energy, permite a los productores de energía renovable registrar un certificado por cada 1 MWh generado. Estos certificados representan la energía renovable generada y consumida.
El sistema de comercio de NZEC regula todos los EACs emitidos en Nueva Zelanda, lo que convierte a los NZ-ECs en el único tipo de certificado que las empresas pueden usar como garantía de haber adquirido energía renovable neozelandesa.
Cómo los NZ-ECs pueden romper el ciclo de dependencia de combustibles fósiles e impulsar el cambio
Para reducir la dependencia de los combustibles fósiles y alcanzar sus objetivos energéticos, las empresas pueden actuar directamente adquiriendo energía renovable a través de los NZ-ECs. Estos certificados impulsan la demanda de electricidad renovable e impulsan su desarrollo mediante la inversión.
Cómo los NZ-ECs contribuyen al crecimiento empresarial
Adquirir electricidad renovable a través de los NZ-ECs no solo te ayuda a cumplir con tus objetivos de energía renovable a corto y largo plazo, sino que también puede impulsar el crecimiento de tu negocio. A continuación te explicamos cómo:
Una de las principales ventajas de adquirir NZ-ECs es la transparencia que ofrecen. Cada certificado cuenta con un número de serie único, lo que garantiza su integridad y evita duplicidades. Además, brindan a las empresas información detallada sobre la electricidad renovable que consumen, incluyendo datos sobre la tecnología utilizada y la ubicación de la planta generadora. Esto permite a las empresas demostrar y comunicar de manera efectiva su uso de energía renovable, fomentando una imagen de empresa comprometida que cada vez es más valorada por unos consumidores concienciados con la necesidad de que las empresas contribuyan a la sostenibilidad a través de prácticas sostenibles. Al adquirir NZ-ECs, las empresas se posicionan como líderes en la adopción de energía renovable, destacando su compromiso con la sostenibilidad y las prácticas responsables.
A esto hay que sumarle que adquirir electricidad renovable mediante NZ-ECs puede resultar de lo más provechoso, en términos de rentabilidad. Estos certificados permiten a las empresas incrementar su consumo de energía limpia en diferentes lugares de forma sencilla, evitando problemas logísticos y optimizando costes.
Reduce las emisiones de tu empresa con NZ-ECs
Los NZ-ECs juegan un papel clave en el proceso de descarbonización, ya que cuentan con el respaldo absoluto del Protocolo de Gases de Efecto Invernadero como una de las mejores prácticas para reducir las emisiones de alcance 2. Esto significa que los NZ-ECs pueden ayudar a todas las empresas en Nueva Zelanda a descarbonizarse y, a aquellas que han establecido objetivos de energía renovable mediante iniciativas como RE100 o SBTi, a alcanzar sus metas de manera eficiente y con la total tranquilidad de que esta solución está avalada por los principales estándares internacionales.
¿Por qué ACTuar?
Las empresas que confían en ACT para adquirir sus NZ-ECs se benefician de nuestra experiencia, red, conocimientos y compromiso.
En ACT, trabajamos estratégicamente con nuestros clientes para comprender a profundidad sus necesidades específicas, para proporcionar los NZ-ECs necesarios que les permitan cumplir sus metas. Las empresas con objetivos en materia de energía renovable, tanto si estos son formales como si no lo son, que están vinculadas a iniciativas como RE100 o SBTi, o aquellas que buscan obtener o mantener la certificación Toitū, pueden conseguir sus objetivos a corto y largo plazo mediante los NZ-ECs aliándose con ACT a través del diseño de un plan estratégico personalizado y de acuerdo con sus metas y necesidades.
Con más de 14 años de experiencia en la obtención de EACs en todo el mundo, contamos con una posición privilegiada para ayudar a cualquier empresa a minimizar riesgos y aprovechar cada oportunidad para cumplir con sus objetivos de descarbonización. ACT ofrece orientación estratégica para diseñar la estrategia de compra adecuada, optimizar la presencia en el mercado y ayudar a alcanzar las metas de energía renovable de forma eficiente.
Contacta con nuestro experto en energía renovable y mercados de carbono, Reuben Gedye, para descubrir cómo tu organización puede alcanzar sus objetivos de energía renovable con los NZ-ECs en su camino hacia las emisiones netas cero.