Por qué es tan importante reducir las emisiones de Alcance 3 de la cadena de suministro

No. Abordar las emisiones de Alcance 3 en la cadena de suministro no es tarea fácil, y mucho menos si trabajas con cientos o miles de proveedores. Aunque se trate de una misión compleja, reducir las emisiones de tu cadena de suministro juega un papel determinante a la hora de cumplir con tus objetivos medioambientales y ayudarte a a convertirte en un líder del mercado en materia de sostenibilidad. Si quieres conocer todas las ventajas que ofrece descarbonizar tu cadena de suministro, la importancia de involucrar a tus proveedores y cómo llevar a cabo una reducción eficiente de las emisiones complejas del Alcance 3, no te pierdas las siguientes líneas.

Un reciente informe de CDP y BCG apuntaba que, de media, se necesitan entre uno y tres años para registrar todas las emisiones que produce tu cadena de suministro, y entre tres y cinco años para ver reducciones tangibles tras tomar las primeras decisiones. Si comienzas a trabajar codo a codo con tus proveedores en este objetivo desde ahora, podrás obtener las siguientes ventajas: 

  • Cumplir con tus objetivos ESG: La colaboración efectiva con tus proveedores garantiza la obtención de datos de emisiones transparentes y precisos; algo esencial para poder alcanzar los objetivos ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) y demostrar tu compromiso con la sostenibilidad.  

  • Convertirte en líder del mercado en sostenibilidad: Mejora la reputación de tu marca, diferencia a tu organización de la competencia, abre tu proyecto a nuevas oportunidades de inversión y a nuevos mercados, y gana ventaja competitiva en tu industria.  

  • Lograr objetivos de calificación en sostenibilidad: Gestionar eficazmente las emisiones de la cadena de suministro te permitirá obtener certificaciones de sostenibilidad entregadas por organismos independientes y reconocidos a nivel mundial, como una calificación A de CDP.  

  • Conseguir un impacto a largo plazo: Comprometerse con la reducción del impacto ambiental animará a otros proyectos de tu industria a seguir tu ejemplo. Sienta un precedente implementando prácticas responsables de sostenibilidad y haz que cunda tu ejemplo a nivel global. 

Dependiendo de dónde se encuentre y opere tu organización, no cumplir con los estándares de cumplimiento puede tener consecuencias que van mucho más allá del daño reputacional. Por ejemplo, no informar las emisiones de Alcance 3 en marcos regulatorios como la CSRD europea puede traducirse en importantes sanciones. Además, tanto los marcos legislativos de obligado cumplimiento como los voluntarios están en constante evolución, por lo que tendrás más posibilidades de cumplir con todas las exigencias legales y mantenerte competitivo a largo plazo si te implicas activamente en la descarbonización de tu cadena de suministro. Otros riesgos a los que deberás hacer frente en caso de no hacerlo son:

  • Datos insuficientes de los proveedores: Para poder iniciar la transición hacia alternativas con menos emisiones es crucial tener acceso a datos confiables. La ausencia de información adecuada obstaculiza la toma de decisiones y puede llevar a malas inversiones en tecnología.

  • Struggles with sourcing: Resource scarcity and high demand can increase the costs of renewable energy procurement. Delaying sourcing opportunities now can eventually lead to higher operational costs and supply chain disruptions due to future market vulnerabilities.

La reducción de las emisiones de Alcance 3 (Categorías 1-4) comienza involucrando a tus proveedores y alentándolos a iniciar una transición hacia alternativas de energía renovable. Este proceso implica establecer objetivos claros y realistas, mapear tu cadena de suministro para identificar los principales emisores y proporcionar apoyo continuo e incentivos. Además, al guiar y apoyar activamente a tus proveedores, puedes impulsar mayores tasas de adopción de energía renovable.  

Tus proveedores desempeñan un papel crucial en la descarbonización de las emisiones de Alcance 3 en tu cadena de suministro. La colaboración active y efectiva con ellos mejora tu capacidad para gestionar y reducir emisiones mediante la recolección de datos precisos, permitiéndote adaptarte a las demandas regulatorias, fomentar la innovación y tomar decisiones basadas en datos de calidad, minimizando así los riesgos de no hacerlo.  

Involucrar a los proveedores no solo asegura el cumplimiento de las regulaciones actuales y una posición de privilegio para hacerlo cuando estas avances, sino que también les permite mejorar su propio estatus ESG y alcanzar sus metas de sostenibilidad, creando una situación beneficiosa para todas las partes. Construye alianzas más sólidas, obtén visibilidad sobre el alcance y cantidad de las emisiones de tus proveedores y reduce el impacto ambiental en toda tu cadena de suministro.  

Más del 90% de las emisiones de una empresa pueden provenir de su cadena de suministro. Aunque cada vez más corporaciones están abordando este problema, son pocas las que actúan sobre sus emisiones de Alcance 3 o saben qué medidas pueden tomar para atajarlas. En 2022, solo 4 de cada 10 empresas colaboraban de forma activa con sus proveedores en temas relacionados con impacto climático de sus operaciones.  

El momento de empezar a reducir las emisiones de Alcance 3 en tu cadena de suministro es ahora. Con el Programa de Cadena de Suministro de ACT, tu organización puede reducir sus emisiones, alcanzar los objetivos SBTi, reportar sus emisiones de acuerdo con marcos como el CDP y otras normativas emergentes, y convertirse en líder del mercado en materia de sostenibilidad.  

Contacta hoy mismo con nuestros expertos para descubrir cómo ACT puede allanar tu camino hacia las emisiones netas cero.