Cómo mejoramos la eficiencia energética y el ROI de DIFISA
ACT recurre a los Certificados de Eficiencia Energética para ayudar a sus clientes a mejorar su eficiencia energética y conseguir importantes retornos de la inversión. Este modelo de trabajo centrado en las necesidades del cliente ha convertido a ACT en un socio estratégico para empresas como DIFISA que buscaban implementar soluciones energéticas más eficientes y obtener beneficios económicos adicionales para sus clientes.
DIFISA, una empresa especializada en sistemas de refrigeración industrial, tenía un cliente de la industria a los champiñones que requería de un sistema de refrigeración que funcionara de manera continua durante todo el año que se traducía en un consumo elevadísimo que planteaba con urgencia la necesidad de mejorar su eficiencia energética.
A medida que se desarrollaba el proyecto, el cliente comenzó a requerir una solución de enfriamiento con mayor eficiencia energética, lo que puso de manifiesto la importancia de los CAE.
El reto de DIFISA: Optimizar el consumo energético
"Colaborar con ACT ha sido clave para nosotros. Su experiencia hizo que el proceso de obtención de los Certificados de Ahorro Energético (CAE) fuera increíblemente sencillo, y el retorno financiero superó con creces las expectativas de nuestros clientes: casi un 40% en un proyecto de 200.000 €".
— David Leal, CEO de DIFISA
DIFISA acudió a ACT para aprovechar los beneficios financieros de los Certificados de Ahorro Energético (CAE). Gracias a nuestra experiencia n proyectos de eficiencia energética diseñamos una solución integral adaptada a sus necesidades especificas.
Solución
Iniciamos el proyecto entregando la documentación y orientación esenciales para gestionar la transferencia de los beneficios de ahorro energético. Dada la complejidad del proceso de los CAE, aprovechamos nuestra red de contactos para identificar una entidad delegada que pudiera comprar los certificados generados por el nuevo sistema de refrigeración eficiente del cliente. Esta alianza simplificó todo el proceso, garantizando que se cumplieran todos los requisitos legales y normativos con el menor esfuerzo posible para DIFISA y su cliente.
El resultado fue un escenario en el que todos ganaron. El cliente, que inicialmente desconocía el potencial retorno financiero del ahorro energético, logró recuperar casi un 40% del coste del proyecto, que ascendía a 200.000 €. El resultado de esta operación, no solo satisfizo al cliente, sino que también reforzó la reputación de DIFISA como una empresa capaz de generar valor técnico y financiero.
Nuestra propuesta logró transformer un problema en un importante beneficio económico que ha dotado a DIFISA y a su cliente de los recursos y la experiencia necesarios para sacar el máximo provecho de la eficiencia energética y las iniciativas sostenibles.
Impacto tangible: sostenibilidad, reducción de costes y cumplimiento regulatorio
La alianza entre DIFISA y ACT se tradujo en importantes beneficios: mejoras económicas inmediatas, impacto positivo en el medio ambiente a largo plazo, optimización de costes y cumplimiento normativo.
Financiación flexible: Ayudamos al cliente a pasar de un sistema de financiación público muy lento a un modelo privado y bilateral mucho más ágil. Como resultado, los tiempos de obtención de fondos pasaron de 12-18 meses a unos pocos meses, lo que se tradujo en optimización del flujo de caja que permitió a DIFISA y a sus clientes aprovechar las oportunidades de ahorro energético casi de forma inmediata.
Reducción de impacto ambiental: A través de nuestras soluciones eficientes en energía, diseñadas para que los clientes cumplan con sus objetivos de manera simple y efectiva, conseguimos importantes reducciones en emisiones de Alcance 1 y Alcance 2. Esto permitió a los clientes de DIFISA disminuir su huella de carbono, cumplir con las regulaciones europeas y reducir su exposición a los elevados costes energéticos; en definitiva, avanzar hacia una gestión más sostenible.
Optimización de costes y retorno de inversión: Las medidas implementadas lograron una reducción significativa en las facturas de energía y los costes operativos de los clientes de DIFISA. A través del uso de Certificados de Ahorro Energético (CAE) conseguimos que los clientes, además de mejorar su eficiencia energética, obtuvieran un importante retorno de inversión, fortaleciendo así su estabilidad financiera y capacidad de generar beneficios.
Beneficios adicionales a largo plazo: Nuestras soluciones también generaron valor añadido, como la creación de empleo a través del desarrollo de infraestructuras energéticamente eficientes, el fortalecimiento del cumplimiento normativo y su capacidad para anticiparse a futuros cambios en las regulaciones ambientales.
"La rapidez y facilidad del proceso fueron excepcionales. Tanto como que ahora lo recomiendo a todos nuestros clientes. Cada nueva instalación que llevamos a cabo incorpora el tema CAE; algo que estoy convencido se convertirá en una práctica habitual en los próximos años."
— David Leal, CEO de DIFISA
Conclusión
En definitiva, nuestra alianza proporcionó a DIFISA una solución flexible y eficaz para financiar y gestionar la energía, lo que se tradujo en menores emisiones, ahorro de costes y una posición de privilegio para afrontar futuros cambios normativos. Estos beneficios, aunque quizás no sean evidentes en proyectos más pequeños, tienen un impacto significativo en el sector en general al impulsar la eficiencia energética y la sostenibilidad en España.
¿Quieres descubrir cómo ACT puede ayudarte a implementar un proyecto de eficiencia energética, mejorar tu rentabilidad y maximizar tu impacto sostenible? ¡Consulta con nuestros expertos!