Proyecto de reducción de emisiones con cocinas de nueva generación autorizado por Suiza y Ghana
Esta iniciativa está respaldada por el Artículo 6.2 del Acuerdo de París y se ha desarrollado gracias a la colaboración de Envirofit, la Fundación KliK, ACT y los gobiernos de Suiza y Ghana.
Zúrich, 29 de febrero de 2024 – Ghana y Suiza han puesto en marcha una nueva iniciativa de mitigación que reducirá significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero y contribuirá al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU. El “Programa de Cocinas Sostenibles en Zonas Rurales de Ghana” ha sido desarrollada conjuntamente por ACT Group y Envirofit, con el respaldo de la Fundación KliK para la Protección del Clima y la Compensación de Carbono. Se trata de la tercera actividad autorizada por Suiza en Ghana bajo el Artículo 6.2 del Acuerdo de París y la primera enfocada exclusivamente en cocinas. La Fundación KliK es la encargada de financiar esta iniciativa mediante la compra de los resultados de mitigación transferidos internacionalmente (ITMOs) resultantes.
Con la instalación de 180 000 cocinas mejoradas (ICS), se estima que esta actividad de mitigación de gases de efecto invernadero mejorará las condiciones de vida de unos 750 000 ghaneses. La tecnología de las cocinas mejoradas (ICS) permite reducir hasta un 80 % el humo y las emisiones tóxicas en los hogares, y disminuir los costos de combustible para cocinar hasta un 60 %. Cada año, en Ghana, se reportan hasta 10 000 muertes vinculadas a la mala calidad del aire.
Las 180 000 cocinas mejoradas (ICS) se venderán a pequeños agricultores en zonas rurales y periurbanas de Ghana a un precio reducido, gracias a un subsidio financiado con créditos de carbono. El pago inicial para la producción y distribución de las cocinas mejoradas (ICS) proviene de BIX Capital y Spark+ Africa Fund, y se complementa con acceso a una línea de crédito renovable ofrecido a través de Asociaciones de Ahorro y Préstamo Comunitario (VSLA). Se prevé que esta iniciativa incremente las tasas de adopción y uso, promueva la creación de rutas locales de mercado, motive a los emprendedores y contribuya a la construcción de un mercado sostenible. El programa incluirá demostraciones de producto para mostrar la eficiencia de las nuevas cocinas de gas, poniendo énfasis en los beneficios económicos de la reducción en el uso de combustible. Las cocinas de nueva generación serán producidas localmente por Envirofit Ghana, contribuyendo a la creación de cerca de 300 nuevos puestos de trabajo en toda la cadena de valor.
El gobierno ghanés ha añadido el proyecto de cocinas mejoradas a su lista blanca de mercados de carbono como medidas adicionales a las incluidas en su Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC) del Acuerdo de París. Además, esta acción de mitigación de gases de efecto invernadero ha sido meticulosamente diseñada para evitar el riesgo de sobreacreditación, utilizando la innovadora estrategia de monitoreo desarrollada por Envirofit. Se realizarán encuestas y pruebas de rendimiento de las cocinas con una frecuencia superior a la media, utilizando una metodología especial para supervisar el uso de los fogones y controlar el ahorro de combustible. Asimismo, gracias a la implementación de técnicas de monitoreo y verificación digital, también se validará el uso de las cocinas mediante sensores térmicos. La actividad utiliza un enfoque conservador para calcular la fracción no renovable de la biomasa (fNRB), un indicador fundamental para la reducción de emisiones. Las mediciones de la actividad se realizan utilizando un valor predeterminado del 30 % de fNRB. Este valor puede ajustarse si: i) existen valores regionales actualizados, y ii) ambos países acuerdan el cambio. La documentación del proyecto está disponible aquí: Proyectos registrados de compensación en el extranjero (admin.ch).
“La autorización del primer plan de cocinas mejoradas marca un hito para todas las partes involucradas y para el mercado del Artículo 6", afirma Yannick Träris-Kahriman, director de Adquisición de Carbono de la Fundación KliK. "Estamos orgullosos de facilitar la distribución de este producto de alta calidad mediante la compra de los ITMOs y estamos ansiosos por ver su desarrollo en los próximos años”.
"La autorización de la ‘Programa de Cocinas Sostenibles en Zonas Rurales de Ghana’ representa un hito importante en el trabajo de cooperación entre ACT Group, Envirofit, la Fundación KliK, los financiadores del proyecto y los gobiernos de Ghana y Suiza", señala Daniel de Vries, gerente de Estrategias de Energía y Mercados de Carbono en la UE de ACT Group. “Gracias a la dedicación, ambición y flexibilidad de los socios involucrados, esta actividad establece un nuevo estándar para las iniciativas de reducción de emisiones con cocinas y promueve el desarrollo de soluciones limpias para cocinar”.
“Este programa es el resultado de la vasta experiencia de Envirofit en el desarrollo de productos de alta calidad y programas de carbono. Gracias a nuestros 15 años de experiencia en el sector, nuestras iniciativas ofrecen créditos ITMO de máxima calidad, impulsan el emprendimiento local y generan beneficios sostenibles para 750 000 ghaneses”, apunta Tim Bauer, presidente y director de operaciones de Envirofit. “Reducir la deforestación y mejorar la protección del medioambiente en Ghana genera beneficios para millones de personas. En Envirofit nos sentimos profundamente orgullosos de ser parte de esta importante iniciativa en Ghana”.
El Dr. Daniel Tutu Benefoh, jefe de la Oficina de Mercados de Carbono de Ghana, señala: "El proyecto ha sido cuidadosamente diseñado con una importante participación de grupos de trabajo especializados tanto de Ghana como de Suiza. Desde la primera reunión técnica en Ghana hasta la validación del proyecto, el equipo ha trabajado de manera colaborativa con todas las partes involucradas, asegurando que el programa no solo cumpliera con los estándares de acreditación, sino que también incorporara tecnologías de monitoreo y seguimiento innovadoras para posicionarse como un modelo de referencia”.
Marco legal para el desarrollo de actividades internacionales contra el cambio climático
Ghana y Suiza trabajan en conjunto bajo un enfoque cooperativo establecido en el Artículo 6.2 del Acuerdo de París, y firmaron un acuerdo climático bilateral durante la COP26 en Glasgow el 24 de noviembre de 2020. Este acuerdo regula el trabajo de cooperación entre ambos países y establece un marco legal para la implementación de actividades de mitigación de gases de efecto invernadero bajo el Artículo 6.2. Además, garantiza que dichas actividades cumplan con los más altos estándares de calidad, integridad ambiental, ODS y derechos humanos.
Ghana confirmó la integración del proyecto de mitigación dentro de su NDC y acordó realizar los ajustes correspondientes en su registro nacional de emisiones, estableciendo así la base para la autorización de la actividad de mitigación por ambas naciones el [31 de enero de 2024]. Con el Documento de Diseño de la Actividad de Mitigación y la documentación requerida, ACT Group demostró ante las autoridades ghanesas y suizas la necesidad de recurrir a los ingresos provenientes del comercio de carbono para asegurar la viabilidad financiera del proyecto.
Los ITMOs logrados con el apoyo financiero de la Fundación KliK serán transferidos de acuerdo con el acuerdo climático bilateral y utilizados para cumplir con el objetivo de reducción de emisiones de Suiza bajo el Acuerdo de París.
Acerca de KliK Foundation
Conforme a lo establecido en la Ley Suiza de CO2, la Fundación KliK garantiza que los importadores de combustibles fósiles compensen parte de las emisiones de carbono provenientes del sector transporte en Suiza. Para ello, la Fundación KliK apoya y organiza programas de protección climática tanto nacionales como internacionales, en conformidad con el Artículo 6.2 del Acuerdo de París. Además, financia la implementación de tecnologías e innovaciones respetuosas con el clima mediante la adquisición de los ITMOs resultantes de las actividades de mitigación.
Para más información, visita https://www.klik.ch/en/international/.
Acerca de Envirofit
Envirofit, una corporación de impacto social certificada como B Corp, se especializa en ampliar el acceso a energía limpia en comunidades marginadas. Desde 2009, bajo el Mecanismo de Desarrollo Limpio, utiliza compensaciones futuras de carbono para prefinanciar subsidios que incentiven la adopción masiva de tecnologías de cocina limpia, inaccesibles para muchas familias. Con más de 10 fábricas y cientos de rutas de distribución, Envirofit desarrolla un papel fundamental en los sectores de cocina limpia y financiamiento de carbono, logrando la reducción de 45 millones de toneladas de GEI y generando beneficios socioeconómicos valorados en más de 10.000 millones de dólares.
Para más información, visita https://envirofit.org/.