United European Car Carriers (UECC) impulsa un acuerdo de cooperación
En colaboración con gigantes de la industria como la consultora Lloyd's Register FOBAS, el fabricante de motores Wartsila y el proveedor de biocombustibles ACT Group, UECC está liderando la evaluación de un innovador biocombustible hecho a partir de residuos de la cáscara del anacardo (CNSL).
Biocombustible a partir de residuos de la cascara del anacardo
En el marco de esta alianza, ACT Group ha creado un biocombustible a base de CNSL conocido como FSI.100, reafirmando su compromiso con la innovación y la sostenibilidad. Esto ha sido posible gracias a un riguroso proceso de desarrollo, que ha incluido pruebas exhaustivas en motores y un control preciso de la cadena de suministro, ganándose así la confianza de UECC. Tras un exhaustivo proceso de pruebas con diversas combinaciones, el FSI.100 recibió la aprobación de los fabricantes de motores para ser utilizado como un componente al 30% en un combustible destilado de grado DMA certificado por la norma ISO 8217 en ensayos marítimos, marcando un hito en la evolución de los combustibles marinos sostenibles.
El FSI.100 pone fin a las preocupaciones sobre la aceptación y eficacia de los biocombustibles a base de en CNSL, ofreciendo ventajas clave como una cadena de suministro certificada y totalmente controlada que asegura la trazabilidad y transparencia desde el punto de origen hasta su extracción, transformación y consumo. Este enfoque refuerza la confianza en los combustibles marinos derivados de CNSL, minimiza los residuos y promueve un uso eficiente de los recursos, adhiriéndose a los principios de la economía circular en el sector marítimo. El FSI.100, además, adopta prácticas sostenibles de gestión del suelo y destaca por sus propiedades avanzadas como combustible marítimo, incluyendo un contenido de azufre ultra bajo y puntos de vertido específicos para climas invernales. También logra un ahorro considerable en emisiones de gases de efecto invernadero, reduciendo un 90% (9.50gCO2eq/MJ) las emisiones de la cadena completa frente a los combustibles marítimos tradicionales.
Acuerdo de colaboración
UECC subraya la necesidad de una evaluación rigurosa y transparente en la compra de combustibles sostenibles para garantizar la seguridad y fiabilidad de las operaciones, particularmente tras los incidentes recientes en el área de Róterdam que ponen de manifiesto los riesgos asociados a la mezcla de materias primas "poco consolidadas" en el sector marítimo. Como pionera en el transporte marítimo sostenible de carga rodada (Ro-Ro), UECC ha adoptado medidas proactivas para abordar estos problemas operativos mediante su colaboración con LR FOBAS, Wartsila y ACT Group en el desarrollo del FSI.100.
Daniel Gent, responsable de Energía y Sostenibilidad de UECC, hace hincapié en la importancia de este enfoque colaborativo al afirmar: “En nuestro proceso de descarbonización, es imprescindible explorar todas las alternativas. UECC está orgullosa de ser líder en la implementación de soluciones innovadoras y en el establecimiento de un marco para evaluar de manera crítica los combustibles del futuro, como el FSI.100 a partir en CNSL, que ofrece un gran potencial para la sostenibilidad del transporte marítimo”.
Resultados
Gracias a los esfuerzos conjuntos de UECC, LR FOBAS, Wartsila y ACT Group, se han implementado procesos estructurados que incluyen pruebas en bancos de motores y análisis detallados para evaluar la viabilidad de las mezclas de FSI.100 a base de CNSL en combustibles residuales y destilados para el sector marítimo. Este enfoque refuerza el compromiso de UECC con la sostenibilidad y las prácticas empresariales responsables.
El desarrollo de FSI.100 a base de CNSL ha marcado un hito en la industria marítima al obtener la aceptación provisional como un componente al 30% en un combustible marino destilado de grado DMA, avalado por los OEM, la sociedad de clasificación y las administraciones de bandera para la fase de pruebas en el mar. Este logro destaca la importancia de la transparencia y la evaluación rigurosa en la adopción de combustibles sostenibles para el transporte marítimo.
Fabio Scaramelli, al frente de la división de suministro y comercio de biocombustibles de ACT Group, se muestra motivado por el plan de colaboración: “Como líderes en innovación en sostenibilidad marítima, nuestra asociación con UECC, LR FOBAS y Wartsila supone un importante avance en el desarrollo de biocombustibles a base de CNSL. El desarrollo del FSI.100 es un reflejo de nuestro compromiso con la creación de recursos transformadores para la descarbonización del sector”, señala.
Gent agrega: “La alianza de UECC con referentes del sector es una muestra de nuestro compromiso por liderar el futuro del transporte marítimo sostenible. Al fijar estándares ambiciosos y aplicar soluciones creativas, reducimos emisiones y fomentamos un cambio positivo en el sector marítimo”.
Como parte del compromiso de UECC con la transparencia y las mejores prácticas, la empresa recomienda tomar medidas de precaución en la adquisición de combustible, promoviendo la claridad sobre los componentes de las mezclas y el cumplimiento de los estándares establecidos para los biocombustibles. Cuando el producto ofrecido carece de estándares "consolidados", es imprescindible implementar un proceso estructurado y gradual que evalúe su idoneidad para su uso en buques, con el fin de obtener la aprobación de la sociedad de clasificación, el OEM y las administraciones de bandera para las pruebas en el mar.
UECC insta a los actores de la industria a priorizar la cooperación, la transparencia y una evaluación rigurosa en la búsqueda de soluciones sostenibles para el transporte marítimo. Con esfuerzos conjuntos y enfoques innovadores, la industria marítima puede avanzar hacia un futuro más sostenible.
Acerca de UECC
UECC (United European Car Carriers) es un proveedor líder de transporte marítimo sostenible de corta distancia tipo RoRo en Europa, operando una flota de buques Pure Car and Truck Carriers dentro de una red de servicios paneuropea. La empresa también ofrece soluciones logísticas de la cadena de suministro y opera varios terminales de vehículos en los principales puertos de Europa. La sede central de UECC se encuentra en Oslo, Noruega, con filiales y oficinas en distintas partes de Europa.
Información de contacto
Bjorn O. Gran Svenningsen
+47 90 16 04 55
Acerca de Lloyd’s Register
Lloyd’s Register (LR) es una organización global de servicios profesionales especializado en ingeniería y tecnología marítima. Su legado, que se remonta a más de 260 años con la fundación de la primera sociedad de clasificación marítima, refleja su compromiso con el establecimiento y mejora de estándares para la seguridad de los barcos.
Hoy, somos líderes en la provisión de servicios de clasificación y cumplimiento para las industrias marítima y offshore, ayudando a nuestros clientes a diseñar, construir y operar sus activos conforme a los niveles aceptados de seguridad y cumplimiento ambiental.
Nuestra gama de servicios de análisis y asesoramiento sobre combustibles marinos, FOBAS, lleva más de 40 años validando la calidad y cantidad del combustible.
También ofrecemos asesoramiento, soporte y soluciones en áreas como el rendimiento de flotas, la optimización de operaciones y la planificación de viajes, fortaleciendo las capacidades digitales de nuestros clientes. Ya son más de 20 000 las embarcaciones confían en nuestras soluciones digitales.
En la carrera hacia un transporte marítimo de cero emisiones, nuestras investigaciones, pericia técnica y avances pioneros aseguran un cambio energético sostenible y seguro.
El Grupo Lloyd’s Register es propiedad exclusiva de la Lloyd’s Register Foundation, una organización benéfica, independiente en términos políticos y financieros, que tiene como misión promover la seguridad y la educación a nivel global.