ACT ofrece un nuevo modelo de financiación para impulsar el mercado de los plásticos reciclados

ACT Commodities Group, a través de la venta de Certificados ARC a Veritiv, ha proporcionado una nueva fuente de ingresos a las empresas de reciclaje que les permite ampliar su capacidad de procesamiento en Norteamérica.

Nueva York, EE. UU. - ACT, líder mundial en soluciones de sostenibilidad basadas en estrategias de mercado, ha participado en el diseño y desarrollo del primer proyecto de reciclaje de plásticos que emite Certificados de Atributos de Contenido Reciclado (ARC) bajo el estándar GreenBlue/Recycled Material Standard (RMS). Veritiv, líder en soluciones de embalaje, juega un papel fundamental en la creación de una economía circular al fortalecer la infraestructura del reciclaje en Norteamérica y adquirir Certificados ARC de Granite Peak Plastics a través de su colaboración con ACT. Por su parte, ACT está liderando el uso de los ARC para financiar proyectos innovadores en el reciclaje industrial de plásticos. 

"Es un honor nosotros apoyar la inversión de Veritiv en la infraestructura de reciclaje de Norteamérica y fomentar el uso de plásticos reciclados a través de la venta de certificados ARC", señala Ronald Rozgonyi, director ejecutivo de ACT en Estados Unidos. 

Un certificado ARC es un nuevo tipo de commodity medioambiental que permite comerciar con los atributos ecológicos de los materiales reciclados sin que estén intrínsicamente ligados al bien físico. En particular, un certificado ARC permite al titular reclamar los beneficios medioambientales vinculados a una tonelada métrica de producto generado con materiales reciclados. El comercio de certificados, como los RECs (energía renovable) y los créditos de carbono, es un sistema ya consolidado que funciona con éxito en otros sectores.   

“Con ACT, hemos encontrado una nueva manera de invertir en infraestructura de reciclaje”, afirma Martha Issa, directora sénior de Sostenibilidad de Veritiv Corporation. “Hemos estado buscando varias formas de reducir el impacto medioambiental asociado a los productos de embalaje que producimos, y estamos orgullosos de contribuir a la circularidad de los plásticos de un solo uso invirtiendo en infraestructura para empresas de reciclaje certificadas”. 

Esta primera transacción de certificados contribuye a las líneas de procesamiento de polietileno (PE) posconsumo de Granite Peak Plastics, una empresa de reciclaje de plásticos posconsumo enfocada en la circularidad y una de las primeras generadoras certificadas en el sistema ARC. Esta estrategia crea una nueva fuente de ingresos para Granite Peak Plastics que le permite ampliar su capacidad de procesamiento y aumentar la producción de polietileno (PE) y polipropileno (PP) posconsumo en Estados Unidos.   

“Cuando ACT me presentó el concepto de los ARC, me impresionó su visión innovadora para abordar los retos relacionados con los residuos plásticos. ACT ha identificado la brecha que existe entre lo que demanda el mercado, material reciclado casi puro para empaques dirigidos al consumidor, y la realidad del suministro, que se adapta mejor a la fabricación de productos duraderos. El concepto ARC resuelve este problema de forma creativa beneficiando a toda la cadena de suministro” señala Greg Janson, presidente de Granite Peak Plastics. 

Gracias a su amplia experiencia en el mercado de energía renovable, ACT ofreció asesoramiento y apoyo a RMS en el desarrollo del sistema de intercambio ARC. El RMS establece los requisitos necesarios para garantizar la precisión y la transparencia de las declaraciones relacionadas con materiales reciclados, sirviendo además como una herramienta voluntaria orientada al mercado para abordar los desafíos que enfrentan las marcas, sus proveedores y la industria del reciclaje al intentar incorporar mayores cantidades de contenido reciclado en los envases o productos finales. 

Ross Bergman, director del programa RMS, afirma: “Este movimiento de ARC es una prueba del valor que los materiales reciclados aportan a las empresas dentro de la cadena de reciclaje. Es fantástico ver cómo Granite Peak Plastics recibe una compensación directa por sus inversiones en infraestructura, lo que mejora su ROI y abre nuevas fuentes de ingresos más allá de la venta de materiales. El sistema de reciclaje necesita apoyo, y los ARC son el incentivo clave para impulsar todo el sistema, tal como ocurrió con los REC en el ámbito de las energías renovables”.  

En colaboración con RMS, ACT se convirtió en el primer operador registrado en el sistema y ha desempeñado un papel fundamental en la incorporación de proveedores y empresas de reciclaje al programa. 

ACT ayuda a las organizaciones a reducir sus emisiones y alcanzar sus objetivos de sostenibilidad desde hace más de 13 años. A través de esta colaboración con RMS, Veritiv y Granite Peak Plastics, ACT está facilitando el acceso a soluciones innovadoras para impulsar la economía circular y financiar la expansión del mercado de plásticos reciclados. 

ACT Commodities Group ayuda a las organizaciones a alcanzar sus objetivos climáticos, sin importar cuán ambiciosos sean. Desde su fundación en 2009, ha logrado posicionarse como un aliado de confianza para el desarrollo de proyectos climáticos de alto impacto que producen créditos de carbono, promueven la eficiencia energética con certificados, desarrollan combustibles renovables y operan en los mercados de electricidad y gas renovables. ACT cuenta con equipos en Ámsterdam, Nueva York, París, Shanghái y Singapur que desarrollan soluciones personalizadas respaldadas por un profundo conocimiento del mercado Desde el comienzo de la transición energética, ACT ha sido un actor clave, introduciendo nuevos productos y participando en mercados emergentes. A través de su trabajo en los mercados ambientales, ayuda a las organizaciones a avanzar hacia un futuro sostenible. 

Veritiv Corporation (NYSE: VRTV) es una empresa Fortune 500® con sede en Atlanta que ofrece una amplia gama de servicios y soluciones en embalaje, productos de higiene y limpieza (JanSan), y materiales de impresión y edición. Veritiv opera en varios sectores tanto en Norteamérica como a nivel global, con centros de distribución estratégicamente localizados en Estados Unidos y México, y un equipo internacional dedicado a apoyar el éxito de sus clientes. Para más información sobre Veritiv y áreas de actividad, visita www.veritivcorp.com.