Cómo ACT ayudó a ZF a impulsar el uso de energía renovable entre sus proveedores
En un mundo cada vez más concienciado con el cambio climático, las grandes corporaciones no son ajenas a este compromiso, como demuestra el hecho de que estén intensificando sus esfuerzos para cumplir objetivos de sostenibilidad ambiciosos. ZF, líder mundial en tecnología automotriz, se marcó una meta tan clara como ambiciosa en este sentido: lograr que el 100 % de sus proveedores recurran en exclusiva a electricidad renovable como parte de su vinculación a ZF antes de 2025. Aunque no tardaron en conseguir avances importantes, lograr que todos sus proveedores norteamericanos adoptaran la energía renovable como única fuente, se convirtió en una misión casi imposible. Ahí es donde ACT entró en juego.
El objetivo: movilizar a los proveedores
El objetivo de ZF de extender el uso de energías renovables a toda su cadena de suministro tuvo que hacer frente a desafíos significativos, sobre todo en la región de Norteamérica. Pese a haber invertido en recursos internos y programas de formación, muchos de los proveedores norteamericanos se mostraban recelosos a llegar hasta el final en este asunto. Más adelante supinos que debido a la falta de asesoría personalizada y el desconocimiento de la existencia de soluciones renovables capaces de reportarles importantes beneficios.
El FSI.100 pone fin a las preocupaciones sobre la aceptación y eficacia de los biocombustibles a base de en CNSL, ofreciendo ventajas clave como una cadena de suministro certificada y totalmente controlada que asegura la trazabilidad y transparencia desde el punto de origen hasta su extracción, transformación y consumo. Este enfoque refuerza la confianza en los combustibles marinos derivados de CNSL, minimiza los residuos y promueve un uso eficiente de los recursos, adhiriéndose a los principios de la economía circular en el sector marítimo. El FSI.100, además, adopta prácticas sostenibles de gestión del suelo y destaca por sus propiedades avanzadas como combustible marítimo, incluyendo un contenido de azufre ultra bajo y puntos de vertido específicos para climas invernales. También logra un ahorro considerable en emisiones de gases de efecto invernadero, reduciendo un 90% (9.50gCO2eq/MJ) las emisiones de la cadena completa frente a los combustibles marítimos tradicionales.
La solución de ACT: experiencia, herramientas y empoderamiento
Para ayudar a ZF a alcanzar sus objetivos, desde ACT diseñamos un plan a medida que tuviera en cuenta nuestra experiencia local, así como el acompañamiento técnico y la tecnología innovadora necesarios para facilitar el acceso a las renovables a su cadena de suministro.
Asesoramiento local y formación: Nuestros expertos en los mercados de EE. UU., Canadá y México ofrecieron sesiones en directo junto a diferentes proveedores para explicar en profundidad qué son los Certificados de Atributos Energéticos (EACs) y presentar soluciones adaptadas a las características de cada uno de estos mercados.
Participación a través de nuestra Plataforma de Descarbonización: Esta plataforma sirvió como eje central para que los proveedores pudieran adquirir energía renovable mediante un sistema simplificado de compra directa. Además de facilitar la transición, brindó un espacio de soporte continuo que reforzó el compromiso colectivo con los objetivos de ZF.
Soluciones personalizadas de adquisición de energía renovable: Proporcionamos a los proveedores de ZF Certificados de Atributos Energéticos (EACs) que cumplen criterios de calidad homogéneos y que ofrecen a ZF total trazabilidad. Esto permitió establecer estándares claros para las compras de energía renovable y asegurar que los proveedores comprendieran tanto las expectativas como las vías para alcanzarlas. Mediante esta aproximación, se logró establecer un modelo operativo, replicable y accesible, capaz de integrar incluso a los proveedores más pequeños en la estrategia de sostenibilidad de ZF.
Beneficios clave para ZF y sus proveedores
Gracias a esta colaboración con ACT, los proveedores de ZF tuvieron acceso a recursos esenciales que facilitaron su transición hacia la electricidad renovable. Estos son algunos de los principales logros:
Mayor comprensión del mercado: Los proveedores obtuvieron información clara sobre cómo abastecerse de energía limpia según su ubicación, lo que les dio confianza para actuar en consecuencia en pro de sus objetivos particulares.
Acceso simplificado a las renovables: La Plataforma de Descarbonización de ACT eliminó las barreras técnicas y aceleró el proceso de adquisición.
Más participación y compromiso: Al ofrecer un camino claro y accesible se incrementó la adhesión a un proyecto al que poco a poco iban sumándose más y más proveedores.
Una cadena de suministro impulsada por energías limpias
La colaboración entre ACT y ZF demuestra la eficacia de ofrecer apoyo personalizado y adaptado a las particularidades de cada región para alcanzar objetivos de sostenibilidad ambiciosos. Con herramientas útiles, soluciones tecnológicas, conocimiento del sector y una metodología replicable, los proveedores de ZF cuentan ahora con los recursos necesarios para adoptar energías renovables y avanzar hacia una cadena de suministro más sostenible.
ACT continúa ofreciendo a ZF y a sus socios globales el soporte técnico y estratégico necesario para materializar sus compromisos climáticos y avanzar progresivamente hacia un futuro más sostenible y bajo en carbono.