Nueva normativa: Certificados de Electricidad Verde en China (GECs)

En agosto de 2024, China anunció que los Certificados de Electricidad Verde (GECs) serán el único documento oficial que acredite la generación y el consumo de energía renovable en el país. También, que los certificados I-REC dejarán de emitirse en China a partir del 31 de marzo de 2025. Sigue leyendo para conocer más sobre los GECs y el impacto de estas medidas en las estrategias corporativas de energía renovable.

Lanzado como un programa piloto en 2017, el sistema de Certificados de Electricidad Verde (GEC) es el mecanismo nacional de China para certificar y rastrear la producción y el consumo de energía renovable. Cada GEC representa 1.000 kWh de energía limpia generada a partir de fuentes renovables como la hidroeléctrica, la solar o la eólica.  

Las empresas pueden aprovechar los GEC para acreditar los beneficios ambientales de la generación de electricidad renovable, utilizándolos tanto para cumplir normativas como de manera voluntaria. Para las entidades identificadas como grandes consumidoras de energía en el marco del mecanismo de Doble Control Energético, los GEC son una herramienta de mercado eficaz para reducir el consumo de energía fósil. Además, los GEC facilitan el cumplimiento de los objetivos de consumo energético, impulsando la demanda de renovables. En los próximos años se espera que China establezca el uso obligatorio de energía renovable en el ámbito corporativo, tanto a nivel nacional como provincial. 

De manera voluntaria, las empresas y los particulares pueden apoyar el uso de energía renovable y cumplir con sus metas de sostenibilidad adquiriendo GEC. Por ejemplo, las organizaciones que participan en iniciativas internacionales como RE100, SBTi y CDP pueden elegir comprar GEC para avanzar en sus objetivos climáticos y de energía renovable dentro de estos programas.  

Actualmente, las organizaciones que buscan adquirir certificados de atributos energéticos (EACs) en China tienen varias opciones. Además de los GEC, también pueden comprar certificados internacionales como los TIGR, emitidos por APX, o los I-REC, gestionados por la Fundación Internacional de Estándares de Seguimiento (I-TRACK Foundation). Hoy en día, China es uno de los mercados más grandes de I-REC a nivel mundial, con más de 47 TWh de I-REC canjeados en 2023. El último informe de la iniciativa RE100 también refleja esta tendencia, señalando que la mayoría de sus miembros en China utilizaron I-REC para respaldar su consumo de energía renovable en 2023.  

La oferta de EACs en China, tradicionalmente liderada por los I-REC, se verá transformada tras recientes cambios en la normativa que impulsarán una transición hacia los GEC. En 2023, se emitió el "Aviso sobre la Cobertura Integral de los Certificados de Energía Verde Renovable para Promover el Consumo de Electricidad Renovable" (NDRC [2023] Documento No. 1044). Este documento establece que los GEC son "la única prueba de los atributos ambientales de la electricidad en China" y "el único certificado que valida el consumo de electricidad renovable". Además, amplía el programa de GEC para incluir todo tipo de proyectos de energía renovable, más allá de la energía solar y eólica terrestre. Este cambio de política subraya el compromiso del gobierno para dirigir tanto a generadores de energía renovable como a compradores corporativos hacia el sistema GEC.  

En agosto de 2024, la Administración Nacional de Energía aprobó oficialmente las "Normas para la Emisión y Comercio de Certificados de Electricidad Verde de China", proporcionando un marco detallado para la emisión, comercialización y transferencia de los GEC. Este desarrollo posiciona a los GEC como la única certificación válida de los atributos ambientales de la electricidad renovable en el país. La introducción de estas reglas pone de manifiesto la maduración continua del mercado de los GEC, vigente desde su lanzamiento en 2017.  

Como resultado de estos anuncios, la Fundación I-TRACK informó oficialmente que no se registrarán más activos de generación eléctrica para la emisión de I-REC en China, y que la emisión de los certificados cesará por completo el 31 de marzo de 2025.  

Tras los últimos anuncios del gobierno chino, el sistema de Certificados de Electricidad Verde (GEC) está destinado a convertirse en el principal mecanismo de certificación de energía verde en China. Los GEC son, pues, una herramienta indispensable para las empresas que aspiran a alcanzar sus objetivos de sostenibilidad y reducción de emisiones.  

Desde la implementación de las nuevas políticas, la emisión de certificados GEC ha experimentado un aumento notable. En 2022 se emitieron 20,6 millones de certificados, cifra que ascendió a 176 millones en 2023, lo que representa un incremento de 8,5 veces. Los datos del Consejo de Electricidad de China también reflejan un impacto significativo en los volúmenes de negociación: durante los primeros cinco meses de 2024, se intercambiaron 187 millones de GECs, un 327% más que en 2023. 

Mantenerse informadas sobre las actualizaciones normativas y las tendencias del mercado es crucial para las empresas que consumen electricidad renovable en China. Planificar con tiempo y optimizar las estrategias de compra ayuda a las compañías a alcanzar sus objetivos de energía renovable. Cuanto antes adapten su transición, mayores serán sus beneficios en términos de sostenibilidad, cumplimiento y ventaja competitiva en un mercado dinámico.  

Alíate con un experto para evidenciar tu compromiso con la energía sostenible y reducir tu huella de carbono. 

ACT cuenta con más de 15 años de experiencia ayudando a organizaciones como la tuya a alcanzar tanto sus objetivos obligatorios como voluntarios. Gracias a nuestra experiencia internacional y un profundo conocimiento de los mercados locales, ofrecemos estrategias personalizadas de adquisición de energía renovable que se ajustan a tus metas ambientales y necesidades específicas, al mismo tiempo que te ayudamos a afrontar los desafíos de un mercado energético en constante evolución.