PROYECTO FORESTAL “AMAZONIA NATIVA”

Este proyecto de forestación y reforestación, ubicado en las cercanías de la Amazonía colombiana, utiliza un enfoque científico para apoyar a las comunidades locales y restaurar la biodiversidad con la plantación de árboles de madera nativa y palmas de açaí.

Amazonía Nativa está convirtiendo terrenos de pastoreo degradados en la frontera de la Amazonía colombiana en ecosistemas prósperos y sostenibles. Este proyecto, que contempla la reforestación de hasta 20.000 hectáreas con árboles de madera nativa y palmas de açaí, ofrece una alternativa más rentable que la ganadería, incentivando la transición hacia prácticas sostenibles. Además, el proyecto genera beneficios ambientales a largo plazo al desarrollar una densa cubierta forestal que mejora la captura de carbono y reduce la erosión.

Llevamos a cabo estudios de viabilidad técnica, diseñamos programas que cumplen con los más altos estándares de calidad, lideramos la estructuración comercial y de inversiones, y gestionamos los programas en todas sus etapas. A través del diseño, desarrollo y gestión de proyectos de mitigación y adaptación climática, contribuimos a mejorar tanto los ecosistemas como las condiciones de vida de las personas.

Fase piloto, impacto, expansión

ACT ha diseñado y está financiando el programa de Amazonía Nativa con el objetivo impulsar iniciativas transformadoras de forestación y reforestación. En colaboración con FMO, IFU y Campo Capital, la fase piloto busca lograr para 2025:

  • La plantación de 550 hectáreas con 7 especies nativas, incluyendo palmas de açaí y árboles de madera dura.

  • Certificado Gold Standard

ACT ha diseñado y está financiando el programa de Amazonía Nativa con el objetivo impulsar iniciativas transformadoras de forestación y reforestación. En colaboración con FMO, IFU y Campo Capital, la fase piloto busca lograr para 2025:

  • La plantación de 550 hectáreas con 7 especies nativas, incluyendo palmas de açaí y árboles de madera dura.

  • Certificado Gold Standard

Objetivo 2 (Hambre cero): Ampliar el cultivo sostenible de açaí a 20 hectáreas para 2025 y a 1,500 hectáreas para 2029, fomentando la producción de alimentos y mejorar la calidad del suelo para sistemas alimentarios sostenibles.

Objetivo 8 (Trabajo decente): Crear 40 puestos de trabajo para 2025 y ampliarlos hasta 20 veces más a lo largo del proyecto, contribuyendo al desarrollo económico de la zona.

Objetivo 13 (Acción por el clima): Plantar 550 hectáreas para 2025, alcanzar las 7500 hectáreas para 2054 y capturar hasta 3,4 millones de toneladas de CO₂ hasta el término del proyecto.

Objetivo 15 (Vida de ecosistemas terrestres): Proteger 550 hectáreas y recuperar 4000 hectáreas de bosques para 2054 para proteger la biodiversidad y los ecosistemas.

Socios del proyecto y certificaciones

Alcanza tus objetivos medioambientales con Amazonía Nativa, nuestro proyecto climático respaldado por la ciencia que ofrece créditos de carbono de alto impacto y acciones ambientales concretas. Con más de 15 años de experiencia en el mercado de carbono, facilitamos tu transición hacia la descarbonización. Apoya el proyecto hoy para disfrutar de una mayor estabilidad de precios, mitigar los riesgos de mercado, participar en las estrategias del proyecto y generar un impacto positivo y duradero en las comunidades locales, la biodiversidad y el planeta.