El objetivo de Microsoft: ser negativo en carbono para 2030
ACT tiene como misión apoyar a las organizaciones en el cumplimiento de sus objetivos climáticos, sin importar lo ambiciosos que sean. Al saber que Microsoft buscaba propuestas de proyectos para su Programa de Eliminación de Carbono 2022, el equipo de ACT en Nueva York se puso manos a la obra. Microsoft se ha planteado el ambicioso reto en materia de sostenibilidad de conseguir una huella de carbono negativa para 2030. Para ello deberá reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero en más de la mitad y eliminar el resto. Además, la empresa ha prometido eliminar el equivalente a sus emisiones históricas antes de 2050. La única forma de conseguirlo es realizando unas potentes inversiones en proyectos de eliminación de carbono.
Freres Lumber
Patricio Ortiz y Juan Camilo Escobar, de ACT, asumieron con entusiasmo el reto de ayudar a Microsoft a alcanzar sus metas climáticas creando el primer proyecto diseñado y desarrollado por ACT para generar créditos de carbono. Gracias a su experiencia en el mercado medioambiental, pensaron inmediatamente en Freres Lumber como socio potencial. Una empresa familiar fundada en 1922 especializada en productos de madera de alta calidad que ya había trabajado con ACT en la producción y venta de RECs de biomasa. La de Freres Lumber fue, por tanto, una elección lógica para trabajar de forma conjunta en pro de los objetivos de Microsoft.
Cuando ACT propuso el plan a Freres Lumber para diseñar y presentar juntos un proyecto a Microsoft, la respuesta fue un "¡sí!" rotundo. "Ya sabíamos que trabajar con ACT significaba implicarse con expertos, así que cuando nos presentaron este plan tan innovador y bien pensado para Microsoft, lo único que queríamos saber sería cuándo empezaríamos", comentó Kyle Freres, vicepresidente de operaciones de Freres Lumber.
El proyecto
El proyecto se centra en la producción de biochar, una sustancia parecida al carbón vegetal que es un subproducto resultante de la generación de vapor y que destaca por su gran capacidad para almacenar carbono. Freres Lumber ya producía biochar como parte de sus actividades comerciales, pero mientras otros lo veían como un desecho, ACT y Freres vieron una oportunidad para capturar carbono y promover la acción climática. En lugar de enviarlo a vertederos, aprovecharon su potencial para mejorar el pH del suelo, mejorar la infiltración y retención de agua, y fomentar poblaciones saludables de hongos y microorganismos. También identificaron su gran utilidad en la reducción de incendios forestales, ya que su producción disminuye considerablemente la cantidad de biomasa y residuos en el suelo forestal.
"A pesar de su enorme potencial para mitigar el carbono, el biochar es un material poco utilizado en la industria ", señaló Juan Camilo Escobar, gerente de Renovables y Carbono en ACT. "Gracias a la inversión de Microsoft, nuestro proyecto conjunto con Freres liderará nuevas innovaciones en la producción y uso de biochar en diferentes industrias".
Freres se ha comprometido a reinvertir el 75% de los ingresos generados por la venta de créditos de carbono a Microsoft en investigación y desarrollo para optimizar la producción de biochar y ampliar sus usos. "La producción de biochar, combinada con las actividades de la industria de productos de madera, nos brinda la oportunidad de tratar biomasa infrautilizada de manera económica y ambientalmente beneficiosa", explicó Kyle Freres. "Seguiremos desarrollando subproductos que reduzcan carbono para ayudar a empresas como Microsoft a alcanzar sus objetivos de sostenibilidad".
Para garantizar que el biochar producido por este proyecto termine en suelos agrícolas y no sea incinerado, Freres solo lo venderá a clientes de los sectores de horticultura y paisajismo. De esta forma se asegura que el biochar permanece en el suelo durante siglos, revelándose como una solución efectiva a la hora de eliminar carbono debido a su permanencia y las emisiones que evita.
Garantizando el éxito
El proceso de selección de proyectos de Microsoft, reconocido como un referente en la industria, analizó minuciosamente cada propuesta según su practicidad, transparencia, sostenibilidad, coherencia y potencial para revolucionar el mercado con soluciones innovadoras de eliminación de carbono. Gracias a un trabajo conjunto, integral y meticuloso, ACT y Freres Lumber desarrollaron una propuesta que cumplió con todos los criterios y logró ser elegida.
"Estamos orgullosos de colaborar con ACT para adquirir créditos de eliminación de carbono generados a partir de biochar a nuestro proveedor en el noroeste del Pacífico, Freres Lumber, como parte de nuestro compromiso por conseguir emisiones negativas en carbono para 2030", expresó Elizabeth Willmott, Directora del Programa de Carbono de Microsoft.
El resultado
El proyecto es un éxito rotundo para ACT, Freres Lumber, Microsoft y, lo más importante, el planeta.
ACT y Freres Lumber están ayudando a Microsoft a acercarse a sus objetivos de sostenibilidad. Además, gracias al prestigio de Microsoft, el proyecto está impulsando la confianza en el biochar como tecnología viable, inspirando a otras organizaciones a financiar iniciativas similares.
Freres Lumber ahora cuenta con los recursos necesarios para liderar la sostenibilidad en el sector maderero y explorar nuevas aplicaciones del biochar. Se centrarán en sus propiedades para mejorar suelos y en su uso en programas de reducción de incendios. Además, han conseguido una nueva fuente de ingresos al vender Certificados de Eliminación de CO2 (CORCs) creados por este proyecto.
Después de un proyecto tan exitoso y beneficioso para todos los implicados, todas las partes han declarado su intención de continuar colaborando en el futuro. Y es que, uniendo esfuerzos, es posible potenciar las acciones contra el cambio climático, lograr un mayor impacto y cumplir con más metas de sostenibilidad.