How One Project in Ghana is Redefining What’s Possible in Carbon Markets

Cuando Daniel de Vries, Gerente de Estrategias Mercados de Energís y Carbono de ACT Group, visitó por primera vez las zonas rurales de Ghana, el proyecto en el que trabajaba parecía aún abstracto. Sobre el papel era revolucionario: la primera iniciativa de estufas de cocina mejoradas autorizada por dos países (Ghana y Suiza) bajo el Artículo 6.2 del Acuerdo de París. Pero no fue hasta que conoció a las personas que usaban esas estufas que realmente comprendió su impacto. Una mujer local le contó que ya no le ardían los ojos al cocinar. Otra compartió que el ahorro de combustible le permitía finalmente disfrutar de una simple taza de té por la noche. Para Daniel y para ACT, esas no son historias secundarias. Son el corazón del proyecto.

“Mi entusiasmo por este proyecto creció desde mi primera visita a Ghana. Lo que realmente me emociona ahora es escuchar a los beneficiarios: cómo han cambiado sus vidas gracias a algo tan simple y poderoso como una estufa.” — Daniel de Vries, ACT 

“El proyecto ‘Transformative Cookstove Activity in Rural Ghana’ nunca fue solo sobre generar créditos de carbono. Queríamos crear algo ambientalmente creíble, avalado por la ciencia y duradero, en un entorno donde aún se estaban estableciendo los estándares. Sin un modelo a seguir, ACT y nuestro socio Envirofit trabajaron sin fronteras ni restricciones regulatorias para entregar un proyecto que pudiera ser un referente de integridad.” — Daniel de Vries, ACT 

¿Qué hizo falta para lograrlo? Aprobaciones de dos gobiernos – Suiza y Ghana – evolución en las directrices del Artículo 6.2, cumplimiento técnico, formación de partes interesadas; y sobre todo, garantizar que el impacto fuera medible y perceptible en el terreno. Ahí es donde nuestro papel trascendió: nos convertimos en traductores entre la ciencia y la implementación, la regulación y la realidad, la visión y el impacto. 

Nuestro rol en la entrega del primer proyecto de estufas de cocina eficientes bajo el Artículo 6.2 demuestra que no solo navegamos entornos regulatorios complejos, sino que también contribuimos a formarlos. Para organizaciones o gobiernos que buscan desarrollar proyectos de alta integridad desde cero, ser pioneros en un nuevo mercado o adquirir créditos confiables, este proyecto muestra lo que es posible cuando experiencia, ciencia y ambición climática se unen. 

Y todo ello se hizo con un presupuesto fijo, demostrando que el desarrollo de proyectos de gran impacto es posible y escalable. 

“Este proyecto asumió la complejidad desde el inicio. Donde la práctica habitual habría permitido suposiciones o monitoreo mínimo, nosotros y nuestros socios elegimos lo contrario — con pruebas trimestrales de rendimiento, encuestas mensuales y datos de sensores térmicos para verificar el uso real de las estufas de cocina. Aplicamos un enfoque conservador para calcular las reducciones de emisiones, que luego fue validado por una agencia calificada de crédito de carbono,” dijo Daniel. “Más allá de los datos, también implementamos sistemas de reparación y mantuvimos un compromiso comunitario constante.” 

Pero lo más importante no es técnico. Es humano. Los proyectos de financiamiento de carbono tienen éxito cuando las comunidades a las que sirven perciben un valor real. Cuando las herramientas que reciben se utilizan, mantienen y adoptan. 

El resultado: un proyecto de carbono que emite créditos de alta calidad, reduce emisiones y apoya los medios de subsistencia. Una base estable que perdurará más allá del ciclo del proyecto. 

Este proyecto demostró que, con los socios adecuados, los procesos correctos y el compromiso de hacerlo bien, los proyectos climáticos son tanto técnicos como humanos; tan creíbles como impactantes. Científicos y profundamente personales. 

Para cualquier organización que considere lanzar un proyecto similar o busque cómo comenzar, la “Transformative Cookstove Activity in Rural Ghana” es la prueba de lo que puede lograrse cuando tu ambición ambiental se encuentra con la estructura adecuada y un equipo listo para actuar. Donde la transparencia está en el ADN del proyecto. 

En ACT, ofrecemos un enfoque holístico para el desarrollo de proyectos de carbono. Nuestros aliados se basan en la experiencia y valores compartidos: cada proyecto debe importar para el planeta, las comunidades involucradas y las organizaciones que invierten en él. 

Porque conocer tu impacto comienza mucho antes de emitir créditos. Comienza con cómo construyes tu proyecto y con quién lo construyes.